Mostrando entradas con la etiqueta TERREMOTOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TERREMOTOS. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de enero de 2018

ZONAS SÍSMICAS DE ESPAÑA


martes, 12 de septiembre de 2017

UTILIZAR THINGLINK PARA LAS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Utilizando la herramienta thinglink ir colocando los terremotos que van ocurriendo este año en el mapa que os dejo, y así entender las colisiones de las placas tectónicas.

martes, 19 de enero de 2016

Japoneses se protegen con aplicación para terremotos

Cientos de ciudadanos han recurrido a una app que permite saber cuándo hay un terremoto, dónde está el epicentro y lo fuerte que es, luego de los recientes hechos ocurridos en el país.
Reuters
Abr 25, 2011 |
Foto: gadgetsclub.com
En una escena que se ha hecho demasiado familiar en Tokio, un abarrotado tren del metro se detiene de improviso. En todo el vagón, los teléfonos móviles empiezan a sonar.
El sonido es una alerta de emergencia por terremoto procedente de una aplicación para el iPhone, que permite a sus usuarios saber cuándo hay un terremoto, dónde está el epicentro y lo fuerte que es. A menudo, la sacudida llega segundos después de que suene el teléfono.
Tras el devastador terremoto y tsunami del 11 de marzo, en el que 28,000 personas murieron o desaparecieron, centenares de réplicas de diverso calibre han golpeado Japón.
La aplicación, llamada Yure Kuru, o "temblor viniendo", es obra de RC Solution, una firma de Tokio especializada en ofrecer servicios de información relacionados con desastres, como la emisión de alertas o servicios para permitir a los usuarios confirmar si amigos o familiares están a salvo.
"Las alertas de emergencia por terremoto comenzaron hace varios años, pero el equipo para recibirlas era bastante caro", señaló Akira Kuriyama, presidente de RC Solution.
"Nos preguntamos si no habría una forma más barata y sencilla de ofrecer este servicio y pensamos en los teléfonos inteligentes", apuntó.
La aplicación, basada en tecnología desarrollada por la Agencia Meteorológica japonesa y empresas ferroviarias del país, está disponible desde noviembre del 2010.
Cuando se activa la alarma, en la pantalla del teléfono aparece una ventana indicando que en aproximadamente 10 segundos habrá un terremoto de una intensidad determinada. Los usuarios pueden escoger a partir de qué intensidad suena el teléfono.
Antes del 11 de marzo había 100,000 usuarios de este programa, señaló Kuriyama. Pero ahora hay al menos 1.5 millones y la empresa ha dejado de contar.
La aplicación tiene un pez gato como imagen, un pez que según una creencia del folclore japonés, avisa de los terremotos.
"Estamos muy contentos de servir de ayuda", afirmó Kuriyama. "Entre otras cosas, aún no hay mucha comprensión sobre las alertas de terremoto. Si nuestra aplicación ayuda a más gente a aprender sobre ello, y mejora su seguridad, estaremos satisfechos", agregó.

EFECTOS DISTINTOS DE LOS TERREMOTOS

miércoles, 7 de enero de 2015

TERREMOTO EN VALENCIA

Un pequeño terremoto, ver el video,  de 1,6 en la escala Richter, ha vuelto a hacer temblar el suelo de L’Horta. Ha ocurrido a las 15.48 de hoy viernes, 1 enero de 2015, con epicentro en Aldaia, y tampoco ha habido que lamentar daños de ningún tipo. Es el cuarto temblor que se produce en la Comunitat Valenciana en menos de 24 horas, -hoy la tierra también se ha movido en Morella y Torrevieja-.
Anoche un primer terremoto de 2,6 en la escala Richter, alarmó a vecinos de Mislata, de Valencia y de toda el área metropolitana. Precisamente, el epicentro estuvo en la localidad de Mislata, a 11 metros de profundidad, municipio en el que se pudo sentir con fuerza el temblor durante unos segundos.

Ocurrió a las 23.43 y el 112 de la Generalitat Valenciana informó de que se habían producido más de 150 llamadas alertando del temblor, sin que se hayan reportado daños.
Fuentes oficiales del Ayuntamiento de Mislata también confirmaron a El Meridiano L’Horta que no había habido daños personales ni materiales. Eso sí, el terremoto se pudo sentir en numerosos municipios de la comarca de L’Horta y en la ciudad de Valencia.
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) confirmó a El Meridiano L’Horta que el temblor de Mislata se produjo y que recibieron numerosas llamadas telefónicas alertando del mismo. Sin embargo, restaron importancia a lo ocurrido y aseguraron que el seísmo está “dentro de la normalidad”.

jueves, 13 de noviembre de 2014

EL PUENTE DE TACOMA

LA FALLA DE SAN ANDRÉS (CALIFORNIA)

JAPÓN UN TERREMOTO EN DIRECTO

EDIFICIOS JAPONESES ANTITERREMOTOS

Al vivir entre sismos, la ingeniería japonesa se toma muy en serio la investigación en edificios y rascacielos que, aunque gigantes, puedan soportar el movimiento sin problemas. Cuando caminas por Tokyo, aunque ves edificios altos, no ves el nivel de rascacielos que hay en Manhattan o alguna ciudad principal china. No es que no los necesiten o no tengan dinero, sino que los terremotos les impiden crear edificios más altos. Eso ha cambiado en estos últimos años gracias a multiples innovaciones japonesas. Entre ellas, la increíble E-Defense Shake Table. Una superficie del tamaño real de un edificio que simula un terremoto muy cercano a la realidad.

¿QUÉ HACER SI EN ESPAÑA HAY UN TERREMOTO?

¿Qué hacer si nos encontramos en una situación de emergencia? En Valencia desarrollan estos días el simulacro de terremoto más ambicioso hecho nunca en nuestro país. Recrean los efectos de un gran temblor sobre una población de 100.000 habitantes, durante cuatro días y en diez escenarios diferentes.

Más vídeos en Antena3

LOS JAPONESES SE PREPARAN PARA LOS TERREMOTOS

Averigua cómo resisten y sobreviven los japoneses a los terremotos que les toca vivir todos los años .
Entra y mira el video en esta web.

Los japoneses entrenan toda su vida para hacer frente a los terremotos

En pocos países del mundo pueden decir que están preparados para sobrevivir a un terremoto de nivel 9 en la escala de Richter. Hace un año los japoneses supieron exactamente qué tenían que hacer. Los japoneses están preparados desde la infancia para hacer frente a estas situaciones de emergencia.

http://www.antena3.com/videos-online/especiales/noticias/crisis-nuclear-tsunami-japon/japoneses-entrenan-toda-vida-hacer-frente-terremotos_2012030900092.html

NOTICIAS EN TV DE TERREMOTOS

Si quieres ver noticias de TV sobre terremotos accede a esta web.

viernes, 7 de noviembre de 2014

TERREMOTO EN ALICANTE

Haz clic en la página e investiga sobre el terremoto que hubo en Alicante hace tiempo.

NOTICIAS SOBRE TERREMOTOS EN EL MUNDO







































Si haces clic en la página http://elpais.com/tag/terremotos/a/110 descubrirás todos los terremotos que están ocurriendo actualmente en el mundo.

jueves, 13 de octubre de 2011

TERREMOTOS

Edu3.cat

MAGNITUD DE LA ESCALA DE RICHTER



Efectos del terremoto
Menos de 3.5: Generalmente no se siente, pero es registrado
3.5 - 5.4: A menudo se siente, pero sólo causa daños menores
5.5 - 6.0: Ocasiona daños ligeros a edificios
6.1 - 6.9: Puede ocasionar daños severos en áreas muy pobladas.
7.0 - 7.9:Terremoto mayor. Causa graves daños
8 o mayor: Gran terremoto. Destrucción total a comunidades cercanas.

PRIMER SISMÓGRAFO Zhang Heng


El primer aparato para detectar terremotos fue construido en China, en el año 130 de nuestra era, por el científico Zhang Heng (78-139). Este aparato constaba de una serie de mordazas que sujetaban bolas, dispuestas en una gran vasija. La vasija amplificaba los pequeños movimientos del terreno, y hacía que se soltasen las bolas. Cuando se caían una o varias bolas, se podía asegurar que el suelo temblaba, aunque apenas se notase.

SISMÓGRAFO MODERNO


El sismómetro o sismógrafo es un instrumento creado por John Milne para medir terremotos para la sismología o pequeños temblores provocados, en el caso de la sismología de exploración.

Este aparato, en sus inicios, consistía en un péndulo que por su masa permanecía inmóvil debido a la inercia, mientras todo a su alrededor se movía; dicho péndulo llevaba un punzón que iba escribiendo sobre un rodillo de papel pautado en tiempo, de modo que al empezar la vibración se registraba el movimiento en el papel, constituyendo esta representación gráfica el denominado sismograma.

Los instrumentos modernos son, por supuesto, electrónicos. Estos sismógrafos se parecen a los acelerómetros, y tienden a llegar a ser instrumentos universales. En años anteriores, los sismómetros podrían “quedarse cortos” o ir fuera de la escala para el movimiento de la Tierra que es suficientemente fuerte para ser sentido por la gente. En este caso, solo los instrumentos que podrían trabajar serían los acelerómetros menos sensibles.